Consejos para comprar un vehículo usado

Guía para comprar un vehículo de segunda mano

Comprar un coche de segunda mano puede ser como lanzar una moneda al aire: a veces sale bien y otras veces no tanto. Si necesitas cambiar de coche pero no quieres invertir en uno nuevo, sigue estos consejos para que la suerte esté de tu lado:

  • Investiga la procedencia y el uso del coche: averigua cómo se ha usado el coche hasta ahora y quién ha sido el conductor principal, así como los trayectos más frecuentes (si ha transitado más por autopistas o por ciudad). Los coches que proceden de renting suelen tener un buen mantenimiento, así como los vehículos de corta edad, que aún no necesitan costosos trabajos de taller como el cambio de correa, frenos o embrague.
  • Examina la carrocería: revisa cuidadosamente posibles golpes y el estado de la pintura. Observa el coche desde lejos y con detenimiento para detectar diferentes tonos de color en la carrocería, lo que puede indicar que ha recibido un golpe y ha sido repintado. Este daño también puede haber afectado a alguna parte del interior del vehículo. También hay que revisar posibles marcas dejadas por la cinta utilizada para pintar el vehículo en las puertas, el maletero y el capó.
  • Inspecciona los bajos: agáchate y compruebe si hay óxido en los bajos. Esto puede indicar que el coche proviene de zonas costeras o de lugares con bajas temperaturas donde se suele utilizar agua con sal en las carreteras. El óxido puede afectar también a algunos componentes mecánicos de la zona baja del coche.
  • Examina el interior: asegúrate de que todos los botones funcionen correctamente. Si alguno no funciona, puede deberse a un fusible dañado o a un problema en el sistema que lo controla. Además, revisa el estado de desgaste de elementos como el volante, la palanca de cambio, los controles de luces y limpiaparabrisas, los asientos y las alfombrillas. Si estos elementos han perdido textura de forma irregular, puede ser un indicio de un uso irregular del vehículo. También fíjate si hay quemaduras en los asientos y en la moqueta, lo que puede indicar que se ha fumado dentro del coche y que el propietario ha sido descuidado.
  • Levanta el capó y revisa un poco el motor: aunque no tengas conocimiento de mecánica y solo veas tubos y cables que no sabe qué significan, no te preocupe porque es algo que le pasa a casi todo el mundo. Aun así, hay algunas cosas que puedes comprobar para obtener pistas sobre el estado del vehículo. Por ejemplo, revisa los niveles de aceite, líquido anticongelante y líquido limpiaparabrisas, y asegúrate de que la batería no tenga óxido en los bornes. Esto no necesariamente es un problema para el vehículo, pero puede indicar descuido por parte del propietario. También puedes comprobar los tornillos y roscas: si hay marcas evidentes de manipulación, puede ser indicio de que el coche ha necesitado alguna reparación importante.
  • Prueba el coche: Si quieres saber cómo está realmente un vehículo de segunda mano, debes conducirlo. Circula por un recorrido que incluya ciudad y carretera, para poder verificar el estado del motor, de las marchas, los frenos, los amortiguadores, etc. Busca sonidos extraños y no permitas que el vendedor ponga la radio o abra las ventanillas durante la prueba. No olvides meter la marcha atrás, para probar el vehículo en el mayor número de situaciones posibles. La revisión del coche es importante, pero solo al conducirlo es cuando se puede saber cómo funciona realmente.
  • Realiza preguntas al vendedor: No tengas miedo de hacer preguntas al vendedor sobre el vehículo que vas a adquirir. Al final es una inversión importante y hay que intentar tener el máximo de información del coche. Por ejemplo puedes preguntar: ¿Cuántos dueños ha tenido? ¿Cómo lo han usado? ¿Cuál es su historial mecánico? ¿Ha tenido accidentes? ¿Cuánto consume? ¿Cuáles son los motivos de la venta? Cualquier información que obtengas puede ser útil para tomar una decisión o para intentar negociar el precio.
  • Revisa la documentación del vehículo: es importante conocer el historial de mantenimiento del vehículo Verifica que el libro de mantenimiento tenga los sellos correspondientes después de cada revisión y que estas hayan sido realizadas por mecánicos profesionales. Además, si se puede, se debería pedir y revisar las facturas y los productos utilizados para verificar la calidad de las piezas de repuesto. La ficha técnica también debe ser útil: compruebe que el coche ha superado todas las ITV a la primera o si ha necesitado más de un intento. Esto puede darte pistas sobre los cuidados que haya tenido el vehículo.
  • Investiga si el vehículo tuviera cargas: Si estás comprando un coche usado, es importante asegurarte de que no tiene cargas o reserva de dominio que puedan causar problemas en el futuro. Estas cargas se registran en el Registro de Bienes Muebles de la provincia de matriculación del vehículo, y pueden incluir embargo, precinto, reserva de dominio, leasing, renting o hipoteca mobiliaria. También puedes solicitar un informe a Tráfico para obtener información sobre cualquier carga que pueda tener el coche. Es importante averiguar esto antes de comprar el vehículo, ya que algunas cargas pueden impedir la transferencia del vehículo o causar otros problemas.

Estos son algunos consejos que debes seguir para asegurarte que el vehículo que vayas a comprar tenga todo en regla y así tú puedas disfrutar del coche sin ningún problema.

Revisar el vehículo antes de comprarlo