Reserva de dominio de un vehículo

Si vas comprar un vehículo usado y descubres que este tiene una reserva de dominio, que sepas que tienes un problema. Si nunca has oído hablar de una reserva de dominio, y no sabes que hacer, nosotros te contamos todos los detalles sobre que es y como puedes actuar en estos casos.

Reserva de dominio de un vehículo

¿Qué es la reserva de dominio en un coche?

La reserva de dominio es una cláusula muy común que se incluye en los contratos de compraventa de vehículos (aunque se puede aplicar a otros tipos de bienes muebles) y constituye un pacto entre comprador (normalmente un particular) y vendedor (normalmente una entidad financiera), por el cual el vendedor mantiene la propiedad y el dominio del bien hasta que el comprador haya pagado completamente la deuda contraída.

Puede darse el caso de que el vendedor haya realizado el pago total del vehículo a la entidad financiera, pero que falte solicitar de esta el documento donde conste que el pago ha sido completado. Tras disponer de este documento hay que presentarlo en el Registro de Bienes Muebles correspondiente para finalmente cancelar la reserva de dominio.

Es una práctica legal, que permite a los bancos garantizar que no se venda un coche que esté financiado, sin que esa deuda no haya sido totalmente finiquitada.

El marco legal vigente que lo ampara sería:

  • Código Civil, artículo 464, aunque esta práctica no esté regulada de forma explicita.
  • Ley 7/1998 sobre condiciones generales de contratación.
  • Ley 28/1998, Ley de Venta a Plazos de Bienes Muebles.
  • Ley 3/2004 sobre morosidad en las operaciones comerciales.

¿Cómo funciona la reserva de dominio en un coche?

Cuando se firma un contrato de financiación de un coche, el comprador se compromete a pagar las cuotas correspondientes a la entidad financiera durante un período determinado. La reserva de dominio se añade, normalmente, en el contrato como una cláusula que establece que el comprador no será el propietario legal del coche hasta que haya pagado la totalidad de la deuda. Por ello, la entidad financiera retiene la propiedad del automóvil hasta que el comprador haya completado todo el pago y haya saldado la deuda. Mientras tanto, el comprador solo tiene la posesión del coche y es responsable de cuidarlo y mantenerlo en buenas condiciones.

¿Qué derechos y obligaciones tiene el comprador del coche con reserva de dominio?

El comprador tiene derecho a utilizar el coche mientras paga las cuotas correspondientes y no le deben impedir su posesión, a menos que incumpla alguna de las cláusulas del contrato. El coche es su responsabilidad y debe asegurarse de que se mantiene en buen estado y de que no se usa de manera indebida. Durante este tiempo, el comprador no puede vender el coche hasta que haya pagado la totalidad de la deuda y haya cancelado la reserva de dominio. Tampoco puede modificar ni alterar el vehículo sin el consentimiento explícito de la entidad financiera. Si el comprador no cumple las obligaciones del contrato de financiación, la entidad financiera puede retirar el coche y dejar de financiar la compra. Si esto sucede, el comprador perdería todo el dinero que ha pagado hasta ese momento y no recuperaría ninguna cantidad que se hubiera desembolsado para la compra del coche. Por ello, es importante que, si vas a comprar un coche y lo tienes que financiar, leas detenidamente el contrato antes de firmarlo y te asegures de entender todas las condiciones, incluida la cláusula de reserva de dominio.

¿Cómo cancelar la reserva de dominio en un coche?

La cancelación de la reserva de dominio en un coche es un proceso que se debe llevar a cabo una vez que se ha liquidado la deuda con la entidad financiera. Aunque puede variar ligeramente dependiendo de cada caso, estos son los pasos generales que se deben seguir para cancelar la reserva de dominio en un coche:

Pasos para cancelar la reserva de dominio

  • Cancelar la deuda pendiente. Obviamente, el primer paso es realizar el pago de las cuotas pendientes y que mantienen activa la reserva de dominio sobre el vehículo.
  • Obtención de informe del vehículo en la DGT: El siguiente paso que debemos seguir para cancelar la reserva de dominio en un coche es obtener un informe del vehículo en la Dirección General de Tráfico. Este informe nos permitirá conocer si el coche tiene cargas administrativas pendientes, como una reserva de dominio o multas sin pagar.
  • Solicitud de nota simple en el registro de bienes muebles: Posteriormente, habrá que solicitar una nota simple al Registro de Bienes Muebles. Esta nota incluirá información sobre las cargas que pesan sobre el vehículo y nos dará fe de que la reserva de dominio ha sido cancelada.
  • Solicitud de la carta de pago a la entidad financiera: Además, es necesario contactar con la entidad financiera para solicitar la carta de pago, documento que acredita que hemos saldado la deuda y que, por tanto, se puede cancelar la reserva de dominio.
  • Pago de las tasas necesarias: Por último, se deben abonar las tasas necesarias para llevar a cabo la cancelación de la reserva de dominio.

¿Cuánto tiempo tarda en cancelarse la reserva de dominio?

El plazo para cancelar la reserva de dominio varía en función de cada trámite y organismo. Sin embargo, una vez se han obtenido todos los documentos necesarios y se ha solicitado la cancelación, el proceso puede tardar alrededor de un mes.

¿Qué problemas pueden surgir en caso de una reserva de dominio en un coche?

Problemas para comprar un coche con reserva de dominio

Cuando se compra un coche con reserva de dominio, el comprador no es el propietario legal del vehículo hasta que se pague la deuda completa. Esto puede ser un problema si el comprador necesita vender el vehículo antes de haber pagado por completo la deuda, ya que no podrá realizar la transferencia de propiedad. Además, ante posibles impagos o situaciones de embargo, la entidad financiera podría reclamar el coche, en cuyo caso el comprador habría perdido todo el dinero invertido en el vehículo. Por lo tanto, es importante tener en cuenta este aspecto antes de comprar un coche con reserva de dominio.

Problemas para vender un coche con reserva de dominio

Si el vendedor del coche no ha pagado completamente la deuda, necesitará la aprobación de la entidad financiera para poder vender el vehículo. En caso contrario, no se podrá realizar la transferencia de propiedad. Además, el proceso de cancelación de la reserva de dominio puede ser largo y burocrático, lo que podría retrasar la venta del coche.

Problemas si no se cancela la reserva de dominio en un coche

Si no se cancela la reserva de dominio en un coche, puede haber problemas para realizar cualquier trámite de transferencia de propiedad. Además, la entidad financiera seguirá siendo dueña del coche y podrá reclamarlo en caso de impago de la deuda. Esto puede dar lugar a situaciones de embargo o incluso a la pérdida total del vehículo. Por lo tanto, es importante cancelar la reserva de dominio una vez que se haya completado el pago de la deuda.

¿Cómo evitar problemas con la reserva de dominio?

Consejos antes de comprar un coche con reserva de dominio

Si estás pensando en comprar un coche con reserva de dominio, es importante que tengas en cuenta algunos consejos para evitar problemas en el futuro. Lo primero que debes hacer es verificar la información del vendedor y el estado del vehículo antes de realizar la compra. Para ello, puedes solicitar un informe del vehículo en la DGT y una nota simple en el registro de bienes muebles para comprobar si existe alguna carga administrativa pendiente, como una reserva de dominio. Además, es recomendable que compruebes el historial del vehículo, los mantenimientos y si ha sufrido algún siniestro para asegurarte de que su estado es el óptimo. Por último, si vas a financiar la compra del vehículo, es importante que revises las condiciones del contrato de financiación para conocer las obligaciones y responsabilidades que adquirirás.

Consejos antes de vender un coche con reserva de dominio

Si tienes un coche con reserva de dominio y quieres venderlo, es importante que sigas algunos consejos para evitar posibles problemas. En primer lugar, debes cancelar la reserva de dominio antes de realizar la venta, ya que no podrás transferir la propiedad del vehículo mientras exista esta carga administrativa. Para cancelarla, deberás seguir los pasos indicados anteriormente. Además, es importante que tengas todos los documentos y papeles del vehículo en regla, como el permiso de circulación, la ficha técnica y la última revisión en ITV, para que el comprador no tenga problemas al hacer el cambio de titularidad. Finalmente, es recomendable que informes al comprador de la situación del vehículo y le indiques que existe una reserva de dominio pendiente para evitar malentendidos y sorpresas desagradables en el futuro.

  • Verificar la información del vendedor y el estado del vehículo antes de realizar la compra.
  • Solicitar un informe del vehículo en la DGT y una nota simple en el registro de bienes muebles para comprobar si existe alguna carga administrativa pendiente.
  • Comprobar el historial del vehículo, los mantenimientos y si ha sufrido algún siniestro.
  • Revisar las condiciones del contrato de financiación para conocer las obligaciones y responsabilidades que adquirirás.
  • Cancelar la reserva de dominio antes de realizar la venta.
  • Tener todos los documentos y papeles del vehículo en regla.
  • Informar al comprador de la situación del vehículo y la existencia de una reserva de dominio pendiente.

Preguntas frecuentes sobre la reserva de dominio en coches

¿Se puede dar de baja un coche con reserva de dominio?

Sí, es posible dar de baja un coche con reserva de dominio, siempre y cuando se haya cancelado previamente dicha reserva. Para cancelarla, es necesario seguir los pasos correspondientes y pagar las tasas necesarias.

¿Qué papeles tienen que estar a tu nombre si el coche tiene reserva de dominio?

Si el coche tiene una reserva de dominio, el contrato de financiación deberá estar a nombre del comprador del vehículo. Además, el informe del vehículo en la DGT y la nota simple del Registro de Bienes Muebles que se soliciten para comprobar la existencia de cargas administrativas, también deberán estar a nombre del comprador.

¿Se puede reclamar una nota simple de un coche con reserva de dominio?

Sí, cualquier persona puede reclamar una nota simple del Registro de Bienes Muebles para conocer si existe una reserva de dominio en un coche. Sin embargo, para solicitar la nota simple, es necesario presentar la documentación acreditativa necesaria y pagar la tasa correspondiente.

¿Puedo vender un coche con reserva de dominio una vez que he terminado de pagarlo?

Sí, es posible vender un coche con reserva de dominio una vez que se ha terminado de pagarlo. Para ello, es necesario cancelar previamente la reserva de dominio y realizar los trámites correspondientes para cambiar la titularidad. Es importante tener en cuenta que, mientras exista una reserva de dominio pendiente, no se podrá realizar la venta del vehículo.

Recuerda que puedes usar nuestro simulador para el cálculo del impuesto de transmisiones patrimoniales, para hacerte una idea de cuanto es el importe de ese impuesto en tu Comunidad Autónoma, o ver en nuestra herramienta de valoración de un vehículo según la DGT, si quieres tener una estimación del valor actual de tu coche.


Es importante que compruebes si el coche que vas a comprar tiene una reserva de dominio. Si es así, el vendedor se tiene que hacer cargo de cancelar la reserva de dominio, pues si no se hace, no se puede transferir el coche a tu nombre.