Transferencia de vehículos en Navarra


Si vas a comprar un vehículo de segunda mano a un particular y resides en Navarra, tienes que saber debes realizar una serie de trámites para poder disfrutar de tu nuevo vehículo.

Si ya tienes todo atado con el vendedor, tienes el vehículo revisado, has cerrado un precio y has firmado un contrato de compraventa, solamente te queda por realizar dos trámites para poder disfrutar del vehículo: pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales en tu comunidad autónoma y realizar los trámites en la DGT para poner los papeles del vehículo a tu nombre.

A continuación te contamos los pasos que tienes que realizar para gestionar esos tramites si resides en Navarra.

Impuesto de transmisiones patrimoniales de vehículos en Navarra

Es un impuesto que tiene que pagar el comprador del vehículo en un plazo máximo de 2 meses (si el plazo finaliza en un día no laborable queda prorrogado hasta el siguente día hábil) desde la adquisición del vehículo.. En Navarra hay que cumplimentar y realizar el pago del modelo 620.

¿Cuánto tengo que pagar por el impuesto de trasmisiones patrimoniales de vehículos en Navarra?

En el caso de Navarra hay que pagar un porcentaje sobre la base imponible en función de las características del vehículo:

  • Tipo General: 4% para todos los vehículos.

Con las siguientes excepciones que no deberán pagar ni presentar el impuesto:

  • Vehículos (turismo, todoterreno o moto) de más de 10 años, que no sea histórico y que tenga una valoración inferior a 40.000 €.
  • Ciclomotor que tenga una cilindrada inferior a los 50 cc, con una velocidad máxima que no supere los 45 km/h, potencia máxima de 4 kw y una masa en vacío inferior a los 350 kg.

Accede a nuestro simulador para comprobar el importe a pagar.

¿Qué documentación tengo que presentar?

Para completar los trámites hay que disponer de los siguientes documentos:

  • DNI del comprador
  • DNI del vendedor
  • Permiso de circulación del vehículo
  • Ficha técnica del vehículo
  • Contrato de compraventa del vehículo

¿Cómo puedo realizar el pago del impuesto en Navarra?

La presentación del modelo 620 se puede realizar de forma telemática pinchando en este enlace o de forma presencial en las Oficinas de la Agencia Tributaria de la Comunidad Foral de Navarra. 

Tramitación del modelo 620 online

Hay que tener conexión a Internet y contar con alguna de las siguientes credenciales:

  • Con certificado digital o DNI electrónico
  • Con DNI + PIN de Hacienda
  • Con Cl@ve

para acceder a la siguiente página de la hacienda Navarra para rellenar el modelo 620.

En este enlace tienes una página de ayuda para la gestión del trámite.

Una vez completados todos los pasos en las distintas pantallas hay que realizar el pago de la cuota que se puede hacer de dos formas:

  • Realizar el pago telemático a través del propio formulario online.
  • Obtener el NRC (Número de Referencia Completo) que es el código que se genera una vez realizado el ingreso tributario, y que sirve como identificador y justificante del mismo.

Para facilitar la obtención del NRC, el propio formulario de presentación permite la obtención de una carta de pago por el importe económico que figure en el borrador (botón «Imprimir carta de pago»). Con esta carta de pago se puede hacer el pago a través de la entidad financiera bien presencialmente, bien a través de cualquier otro medio que la entidad ponga a disposición de sus clientes, o a través de la herramienta Ingreso de Cantidades.

Además, el formulario permite guardar un borrador de la autoliquidación con los datos debidamente cumplimentados, para que una vez hecho el pago y obtenido el NRC, se pueda volver a acceder al borrador para introducir el NRC y poder enviar así la declaración.

Si tienes algún problema con la tramitación online puedes acceder a alguna de las oficinas de la Agencia Foral de Navarra siempre con cita previa que puedes solicitar en el siguiente botón.

Tramitación del modelo 620 presencialmente

La presentación del modelo 620 se puede realizar de forma presencial en las Oficinas de la Hacienda Foral de Navarra en las siguientes localidades (Pamplona / Iruña, Tudela, Estella-Lizarra, Tafalla y Doneztebe / Santesteban), con cita previa que se puede solicitar aquí.

Previamente necesitas tener cumplimentado el modelo 620 en formato papel que puedes obtener aquí. Y en el siguiente enlace tienes las instrucciones para cumplimentar el modelo.

Deberás obtener finalmente 4 hojas que corresponden a los ejemplares de los que uno será para la administración, otro para la DGT, otro para presentar en la entidad bancaria y un último para ti.

Una vez realizado el pago del impuesto el siguiente paso es realizar los trámites para poner el vehículo a tu nombre en la DGT

Cambio de titular de vehículo en la DGT en Navarra

Tras la firma del contrato de compraventa tienes un plazo de 30 días para realizar el cambio de titularidad del vehículo.

Una vez completado el trámite se generará la nueva documentación del vehículo con un nuevo permiso de circulación siempre que el vehículo tenga pasada la ITV.

La tasa en la DGT tiene un coste de 55,70 € (tasa 1.5) para los vehículos excepto que sea un ciclomotor cuyo coste será de 27,85 € (tasa 1.2)

Si el vehículo proviene de Canarias, Ceuta o Melilla con destino a Navarra, antes hay que realizar el trámite de la anotación de la importación abonando la tasa 4.1 de 8,67 €

¿Qué documentación tengo que presentar en la DGT?

Si lo haces por internet el trámite sólo lo puede realizar el comprador del vehículo o una persona autorizada por él y deberá aportar:

  • Copia del DNI del vendedor
  • Contrato de compraventa que acredite la transmisión del vehículo firmado por comprador y vendedor.
  • Justificante del pago o exención del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en Navarra.
  • Justificante del pago de la tasa de la DGT

Si lo haces presencialmente el trámite lo puede realizar el comprador, el vendedor u otra persona autorizada por alguno de los dos aportando la siguiente documentación:

  • Solicitud de cambio de titularidad cumplimentado y firmado por comprador y vendedor.
  • Contrato de compraventa que acredite la transmisión del vehículo firmado por comprador y vendedor.
  • Copia del DNI del comprador
  • Copia del DNI del vendedor.
  • Justificante de pago o exención del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en Navarra.

¿Cómo se realiza el cambio de nombre de un coche en Navarra?

Si tienes certificado digital, dni electrónico o las credenciales del servicio cl@ve puedes realizar el trámite por internet, en el siguiente enlace a través de la opción  «Cambio de titularidad – Presentación general». El trámite lo tiene que realizar el comprador del vehículo.

Presencialmente se puede realizar el trámite en las oficinas de la DGT que hay en Navarra pero previamente hay que solicitar cita previa llamando al 060 o en el siguiente enlace

Oficinas de la DGT en Navarra

Jefatura Provincial Navarra

  • Dirección: Vuelta del Castillo, 11 bajo
  • Código postal: 31071
  • Teléfono: 948 254 300
  • Fax: 948 261 541
  • Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00