Notificación de venta de un vehículo en la DGT

La notificación de venta es un trámite que mucha gente pasa por alto, pero que es muy importante tener en cuenta cuando se hace una transferencia de un vehículo entre particulares. El proceso, básicamente, consiste en decirle a la DGT que el vehículo ha cambiado de manos, y es fundamental, sobre todo para el vendedor, pues garantiza que cualquier multa, percance o problema que se de en el vehículo una vez realizado el trámite, recaigan sobre el nuevo poseedor (el comprador) del vehículo. Tras realizar este trámite, a todos los efectos, el coche ya está a nombre del nuevo propietario.
¿Qué es una notificación de venta de un coche?
Vamos a empezar por lo básico. ¿Qué es entonces una notificación de venta de un vehículo?
Una notificación de venta es un documento que se utiliza para notificar a las autoridades competentes, en este caso la DGT, que un vehículo ha sido vendido a un nuevo propietario. Este documento suele incluir información detallada sobre el vehículo, como el número de bastidor, la marca, el modelo y el año de matriculación, así como información sobre el comprador y el vendedor del vehículo.
La notificación de venta de un vehículo es importante porque protege al vendedor de cualquier responsabilidad legal que pueda surgir después de la venta. Al notificar que el vehículo ha sido vendido, el vendedor se asegura de que no se le responsabilice por cualquier accidente o infracción que se produzca después de la venta del vehículo. Por otro lado, el comprador también se beneficia, ya que puede demostrar que es el propietario legítimo del vehículo en caso de cualquier disputa o problema legal.
De hecho, la fecha en la que se realiza la notificación de venta es la fecha «oficial» en la que el coche pasa a pertenecer al vendedor, no la de la firma del contrato, por eso es tan importante realizar la notificación lo antes posible.
Si se hace el trámite de compraventa en una gestoría, normalmente no hace falta realizar la notificación pues es la gestoría la que se encarga de tramitar todo el proceso.
¿Quién tiene que notificar a Tráfico la venta de un coche?
La notificación de la venta de un vehículo debe ser realizada por el vendedor, o por alguien que le autorice, en cuyo caso se debe designar un representante a través del Registro de apoderamientos. Es, por tanto, responsabilidad del vendedor notificar a la DGT que un vehículo ha cambiado de propietario.
¿Qué debes saber antes de hacer una notificación de venta de un vehículo?
Un detalle importante antes de realizar una transferencia o notificación de venta es comprobar que el vehículo sea transferible. Para ello el vehículo debe estar dado de alta, estar al día del pago de la viñeta municipal y no tener sanciones pendientes. También la existencia de una reserva de dominio, embargo, o una orden de precinto sobre el vehículo puede suponer problemas a la hora de realizar la transferencia o notificación de venta.
Requisitos para poder realizar la notificación de venta de un vehículo:
- El vehículo debe estar en situación de alta administrativa. Si el vehículo estuviera en situación de baja temporal, el propietario del vehículo debe dar de alta el mismo antes de realizar la notificación de venta.
- El IVTM (Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica o viñeta) del año anterior tiene que estar abonado.
- Si hubiera sanciones impuestas sobre el vehículo estas deben ser abonadas previamente a la realización de la notificación de venta.
- El vehículo debe estar libre de cualquier limitación de disposición (reserva de dominio) que tuviera inscrita en el Registro de Bienes Muebles, salvo consentimiento expreso de la entidad financiera o subrogación por parte del comprador.
- El vehículo debe estar libre de embargos y precintos o se debe disponer de un documento firmado por el comprador en el que confirma que es conocedor de la situación de embargo o precinto del vehículo.
Si se dispone de acceso a la sede electrónica (se necesita DNIe / Certificado electrónico o clave PIN) se puede solicitar de forma gratuita un informe reducido del vehículo para conocer si el vehículo tiene alguna incidencia. De forma que:
- Si está todo correcto y se puede realizar la transferencia, en el informe aparecerá una señal verde.
- En caso de que el vehículo no pueda ser trasferido por alguna razón, aparecerá una señal roja. Para saber cuál es la razón que impide la transferencia, se tendría que solicitar el informe detallado del vehículo, previo pago de una tasa 4.1.
¿Cómo se hace la notificación de venta de un vehículo?
La notificación de venta se puede hacer por Internet o de forma presencial en una oficina de la DGT.
Realizar la notificación de venta por Internet
Si queremos hacer la notificación en nuestra casa por Internet tendremos que seguir los siguientes pasos:
Realizar la notificación de venta en una oficina de la DGT
En el caso de que queramos hacer la notificación de venta presencialmente en una delegación de la DGT tendremos que realizar los siguientes pasos:
Una vez hayas completado el trámite recibirás el justificante de la notificación de venta.
¿Cuánto tiempo tengo para realizar una notificación de venta de un vehículo?
El plazo para realizar la notificación de la venta y el cambio de titularidad es de 10 días hábiles desde la fecha de la venta (BOE-A-1999-1826). Si el vendedor no realiza la notificación en este plazo, podría ser responsable de cualquier infracción o accidente que ocurra con el vehículo, ya que legalmente sigue siendo el titular del mismo.
Es importante que el vendedor realice la notificación de venta cuanto antes para que cualquier infracción o problema que haya con el vehículo recaiga sobre el nuevo propietario.
¿Cuánto cuesta una notificación de venta en Tráfico?
Para realizar la notificación de venta hay que abonar la tasa 4.1 que equivale a 8,67€.
¿Qué pasa si el comprador no hace la transferencia del vehículo?
Para empezar debes saber que el trámite de cambio de titularidad está regulado por Ley y hay que efectuarlo en un plazo máximo de 30 días desde la firma del contrato de compraventa (BOE-A-1999-1826).
En el caso de que transcurra el tiempo y el comprador no haga la transferencia del vehículo lo primero que hay que hacer es localizar al comprador para preguntarle el motivo de que no haya hecho la transferencia.
Si no consigues localizar o el comprador no quiere completar la transferencia del vehículo estarías ante dos supuestos:
- Si has hecho la notificación de venta. En este caso estarías protegido pues tienes un documento oficial que acredita que el coche ya no te pertenece, por tanto, la responsabilidad de los problemas que haya sobre el vehículo recaen sobre el comprador.
- Si NO has hecho la notificación de venta. En este caso las multas, retirada de puntos del carnet, que el coche esté sin asegurar o accidentes podrían recaer sobre tí, ya que, para las autoridades, el vehículo sigue siendo tuyo.
Otro detalle importante es que, a veces, el comprador aprovecha a vender el coche a una tercera persona sin ponerlo a su nombre. Esto suele ser una maniobra habitual de los compraventa ilegales que así se ahorran el dinero de la transferencia. Mucho cuidado con estos casos, porque se está haciendo una transferencia entre dos personas que ni siquiera se conocen. La persona A vende el vehículo a una persona B, quien sin realizar el trámite de las transferencia lo vende a una persona C. Con ello, en realidad se está haciendo la venta de la persona A a la C sin que estos tengan conocimiento del proceso y sin tener ninguna documentación que acredite esa venta.
Ten mucho cuidado con los compraventas ilegales que se dedican a comprar coches y venderlos a una tercera persona sin antes ponerlos ellos a su nombre.
Nunca compres un coche sin tener toda la documentación del mismo (permiso de circulación y ficha técnica) y que esta esté a nombre de la persona que te lo vende.
Si sólo te dan una notificación de venta ten cuidado, porque el coche está a nombre del comprador, pero puede que el impuesto de transmisiones patrimoniales esté sin pagar, trámite imprescindible para que tráfico de el permiso de circulación.
Nuestros consejos
Ten mucho cuidado a la hora de vender un coche y sigue estos consejos para evitar problemas:
Recuerda que puedes usar nuestro simulador para el cálculo del impuesto de transmisiones patrimoniales, para hacerte una idea de cuanto es el importe de ese impuesto en tu Comunidad Autónoma, o ver en nuestra herramienta de valoración de un vehículo según la DGT, si quieres tener una estimación del valor actual de tu coche.
Si tanto comprador como vendedor no realizan el trámite juntos, bien sea en una gestoría o en la DGT, recomendamos que el vendedor realice la notificación de venta para evitar tener problemas.