Transferencia de vehículos en Cataluña


Si vas a comprar un vehículo de segunda mano a un particular y resides en Cataluña, tienes que saber debes realizar una serie de trámites para poder disfrutar de tu nuevo vehículo.

Si ya tienes todo atado con el vendedor, tienes el vehículo revisado, has cerrado un precio y has firmado un contrato de compraventa, solamente te queda por realizar dos trámites para poder disfrutar del vehículo: pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales en tu comunidad autónoma y realizar los trámites en la DGT para poner los papeles del vehículo a tu nombre.

A continuación te contamos los pasos que tienes que realizar para gestionar esos tramites si resides en Cataluña.

Impuesto de transmisiones patrimoniales de vehículos en Cataluña

Es un impuesto que tiene que pagar el comprador del vehículo en un plazo máximo de 1 mes. Si el plazo finaliza en sábado, domingo o festivo, queda prorrogado hasta el primer día hábil siguiente a contar desde la firma del contrato. En Cataluña hay que cumplimentar y realizar el pago del modelo 620.

¿Cuánto tengo que pagar por el impuesto de trasmisiones patrimoniales de vehículos en Cataluña?

En el caso de Cataluña hay que pagar un porcentaje sobre la base imponible en función de las características del vehículo:

  • Tipo General: 5% para todos los vehículos.

Teniendo en cuenta que no hay obligación de presentar la autoliquidación del impuesto en los supuestos siguientes:

  • Ciclomotores (cilindrada no superior a 50 cc o, en el caso de vehículos eléctricos, con una potencia máxima de 4 kW).
  • Vehículos de diez años de antigüedad o más. Con las siguientes excepciones:
    • Vehículos que hayan sido calificados de históricos de acuerdo con la normativa vigente.
    • Vehículos cuyo valor en el primer año de valoración es igual o superior a 40.000 €.

La agencia tributaria de Cataluña no puede expedir un certificado de no obligación de practicar la autoliquidación de la transmisión de un vehículo de más de 10 años, ya que no es una exención. Ahora bien, en caso de que se le requiera un justificante, puede utilizar el simulador de vehículos de la agencia y después de introducir los datos correspondientes, imprimir la información relativa a la no obligación de presentación, así como la normativa de aplicación.

Si quieres hacerte una idea de por cuanto te puede salir el impuesto, accede a nuestro simulador para comprobar el importe a pagar.

¿Qué documentación tengo que presentar?

Para completar los trámites hay que disponer de los siguientes documentos:

  • DNI del comprador
  • DNI del vendedor
  • Permiso de circulación del vehículo
  • Ficha técnica del vehículo
  • Contrato de compraventa del vehículo

¿Cómo puedo realizar el pago del impuesto en Cataluña?

Tramitación del modelo 620 por internet

La tramitación telemática se realiza mediante formulario web, con o sin identificación digital:

Pasos a seguir:

  • En primer lugar hay que introducir los datos del comprador o presentador del impuesto y, una vez incorporados, pulsar sobre el botón Continuar.
Datos comprador
  • En el siguiente paso hay que introducir los datos del vendedor del vehículo y pulsar sobre el botón Continuar.
Datos vendedor
  • En el tercer paso hay que introducir los datos del vehículo, el valor indicado en el contrato de compraventa, que también hay que subir a la plataforma y pulsar sobre el botón Continuar.
Datos del vehículo
  • En el cuarto paso se obtiene el resultado de la autoliquidación del impuesto. Para realizar el pago del impuesto tenemos dos opciones:
    • Podemos imprimir la carta de pago y realizar el ingreso en alguna de las entidades colaboradoras de forma presencial.
    • O podemos realizar la presentación y el pago de forma telemática mediante tarjeta bancaria.
Resumen y resultado de la autoliquidación

Tramitación del modelo 620 de forma presencial

Para tramitar el modelo 620 de forma presencial hay que rellenar la autoliquidación y realizar el pago del impuesto en alguna de las entidades colaboradoras que trabajan con la administración catalana. También se puede presentar y pagar la autoliquidación en las oficinas de Correos. Por norma general, no hay que hacer la presentación en ninguna oficina de la Agencia Tributaria de Cataluña.

La Agencia Tributaria de Cataluña ofrece un servicio de atención presencial para confeccionar la autoliquidación, mediante cita previa.

Una vez realizado el pago del impuesto el siguiente paso es realizar los trámites para poner el vehículo a tu nombre en la DGT

Cambio de titular de vehículo en la DGT en Cataluña

Tras la firma del contrato de compraventa tienes un plazo de 30 días para realizar el cambio de titularidad del vehículo.

Una vez completado el trámite se generará la nueva documentación del vehículo con un nuevo permiso de circulación siempre que el vehículo tenga pasada la ITV.

La tasa en la DGT tiene un coste de 55,70 € (tasa 1.5) para los vehículos excepto que sea un ciclomotor cuyo coste será de 27,85 € (tasa 1.2)

Si el vehículo proviene de Canarias, Ceuta o Melilla con destino a Cataluña, antes hay que realizar el trámite de la anotación de la importación abonando la tasa 4.1 de 8,67 €

¿Qué documentación tengo que presentar en la DGT?

Si lo haces por internet el trámite sólo lo puede realizar el comprador del vehículo o una persona autorizada por él y deberá aportar:

  • Copia del DNI del vendedor
  • Contrato de compraventa que acredite la transmisión del vehículo firmado por comprador y vendedor.
  • Justificante del pago o exención del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en Cataluña.
  • Justificante del pago de la tasa de la DGT

Si lo haces presencialmente el trámite lo puede realizar el comprador, el vendedor u otra persona autorizada por alguno de los dos aportando la siguiente documentación:

  • Solicitud de cambio de titularidad cumplimentado y firmado por comprador y vendedor.
  • Contrato de compraventa que acredite la transmisión del vehículo firmado por comprador y vendedor.
  • Copia del DNI del comprador
  • Copia del DNI del vendedor.
  • Justificante de pago o exención del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en Cataluña.

¿Cómo se realiza el cambio de nombre de un coche en Cataluña?

Si tienes certificado digital, dni electrónico o las credenciales del servicio cl@ve puedes realizar el trámite por internet, en el siguiente enlace a través de la opción  «Cambio de titularidad – Presentación general». El trámite lo tiene que realizar el comprador del vehículo.

Presencialmente se puede realizar el trámite en las oficinas de la DGT que hay en Cataluña pero previamente hay que solicitar cita previa llamando al 060 o en el siguiente enlace

Oficinas de la DGT en Cataluña

Jefatura Provincial Barcelona

  • Dirección: Gran Vía de les Corts Catalanes, 184
  • Código postal: 08071
  • Teléfono: 932 986 500
  • Fax: 934 228 843
  • Horario: Lunes, martes, miércoles y viernes de 8:30 a 14:30. Jueves de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 17:30

Oficina local de Sabadell

  • Dirección: Escuela Industrial, 9 planta 1 y 2
  • Código postal: 08071
  • Teléfono: 937 272 075
  • Fax: 937 270 918
  • Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas

Jefatura Provincial Girona

  • Dirección: Avenida Jaume I, 41
  • Código postal: 17071
  • Teléfono: 972 202 950
  • Fax: 972 211 457
  • Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00

Jefatura Provincial Lleida

  • Dirección: Alcalde Pujol, 2
  • Código postal: 25071
  • Teléfono: 973 269 700
  • Fax: 973 261 82
  • Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00

Jefatura Provincial Tarragona

  • Dirección: Plaza Imperial Tarraco, 4
  • Código postal: 43071
  • Teléfono: 977 221 196
  • Fax: 977 229 333
  • Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00