Transferencia de vehículos en Extremadura
Si has visto un vehículo de segunda mano que te gusta, el precio te parece correcto y llegas a un acuerdo con el vendedor, sólo te falta por realizar dos trámites para poder disfrutar de tu nuevo vehículo: pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales en la comunidad autónoma en la que residas y poner la documentación del coche a tu nombre en la DGT.
A continuación te contamos los pasos que tienes que hacer para realizar esos tramites si resides en Extremadura.
Impuesto de transmisiones patrimoniales de vehículos en Extremadura
Es un impuesto que tiene que pagar el comprador del vehículo en un plazo máximo de 30 días hábiles (no cuentan sábados, domingos ni festivos) desde la firma del contrato. En Extremadura hay que cumplimentar y realizar el pago del modelo 620 en el caso de tramitación presencial o el modelo 623 en el caso de tramitación telemática.
¿Cuánto tengo que pagar por el impuesto de trasmisiones patrimoniales de vehículos en Extremadura?
En el caso de Extremadura hay que pagar el 6% del valor del vehículo en el momento de la venta, con la excepción de que se trate de vehículos comerciales e industriales de hasta 3.500 kg de mma. y que se utilicen para realizar alguna actividad económica sujeta al Impuesto sobre la Renta o al Impuesto sobre Sociedades en cuyo caso se tributa por el 4% de su valor.
Accede a nuestro simulador para comprobar el importe a pagar.
¿Qué documentación tengo que presentar?
Para tramitar el impuesto hay que tener los siguientes documentos:
- DNI del comprador
- DNI del vendedor
- Permiso de circulación del vehículo
- Ficha técnica del vehículo
- Contrato de compraventa del vehículo
¿Cómo puedo realizar el pago del impuesto en Extremadura?
Tramitación online con el modelo 623
Con tu firma electrónica tienes que acceder a la página de la Oficina Virtual de la Junta de Extremadura y cumplimentar el modelo 623 en el que podrás realizar el pago y la presentación del impuesto.
Pasos a seguir:
- Acceder a la página web indicada anterior y pulsar sobre la opción tramites

- Buscar el modelo 623 y pulsar sobre el botón iniciar. Al pulsar este botón se iniciará el asistente para la confección y presentación de la autoliquidación correspondiente.

- En esta primera pantalla únicamente deberá indicarse la fecha de transmisión del vehículo que consta en el contrato de compraventa

- En la siguiente pantalla hay que introducir los datos del comprador del vehículo: NIF, nombre completo, domicilio donde reside (tiene que ser residente en la comunidad de Extremadura), teléfono y correo electrónico.

- En la siguiente pantalla hay que introducir los datos del vendedor del vehículo: NIF y nombre completo

- En la siguiente pantalla se indican los datos del presentador que se cumplimentarán con los datos de la información del certificado digital que se está usando para hacer el trámite. Sólo se permite modificar la información del teléfono, fax y correo electrónico en este apartado.
- En el siguiente paso hay que cumplimentar los datos del vehículo a transmitir introduciendo el número de la matrícula (se validará que el NIF introducido en el apartado del vendedor sea el titular del vehículo). Una vez introducida la matrícula se pulsará en la lupa que cargará los datos correspondientes a las características técnicas del vehículo de Tráfico. En el caso de que se muestre una ventana emergente con distintos modelos de vehículos, hay que seleccionar el modelo exacto del vehículo que se está transmitiendo. Si el vehículo no existe en la base de datos de Tráfico o no pueda alcanzarse una correspondencia con las tablas publicadas anualmente por el Ministerio y la Consejería de Economía y Hacienda, no podrá realizar la presentación telemática, teniendo que acudir a cualquiera de las oficinas gestoras de Extremadura para realizar la presentación de la autoliquidación.
- Se cumplimentará también en esta pantalla el importe de la venta que se indica en el contrato de compraventa del vehículo.

- En la siguiente pantalla se realiza el cálculo de la autoliquidación a partir de los datos introducidos y donde se puede seleccionar el tipo de declaración resultante.

- Si estamos de acuerdo con la declaración resultante se puede proceder al pago pulsando sobre la opción Pagar donde se indicará la forma de ingreso que se vaya a usar. Tras el pago se generará el pdf correspondiente del modelo autoliquidado.

- Si sólo se quiere tener la documentación para presentar posteriormente se debe pulsar sobre la opción Presentar. En este caso el sistema generará dos documentos: un ejemplar para ti y otro para presentar en alguna de las siguientes entidades colaboradoras cuando se vaya a realizar el pago.

- También se puede recuperar una tramitación ya hecha pulsando sobre la opción Carpeta Ciudadana en la página principal.

Tramite del modelo 620 presencial
Para la presentación presencial del impuesto es necesario cumplimentar el Modelo de Declaración 620-D que facilita la Consejería de Hacienda de Extremadura.
Una vez cumplimentado el modelo hay que realizar el pago en alguna de las entidades colaboradoras y presentar la autoliquidación en los Servicios de la Consejería de Economía y Hacienda:
Oficina | Dirección | Teléfono |
---|---|---|
MÉRIDA. Oficina Gestora. | Paseo de Roma, s/n | 924 005356 |
BADAJOZ. Servicios Fiscales. | C/ Padre Tomás, 4 | 924 010 800 |
CÁCERES. Servicios Fiscales. | C/ Donoso Cortés, 11-A | 927 001 924 |
PLASENCIA. Oficina Gestora. | C/ Dolores Ibárruri, s/n | 927 017 493 |
Una vez realizado el pago del impuesto el siguiente paso es realizar los trámites para poner el vehículo a tu nombre en la DGT
Cambio de titular de vehículo en la DGT en Extremadura
Tras la firma del contrato de compraventa tienes un plazo de 30 días para realizar el cambio de titularidad del vehículo.
Una vez completado el trámite se generará la nueva documentación del vehículo con un nuevo permiso de circulación siempre que el vehículo tenga pasada la ITV.
La tasa en la DGT tiene un coste de 55,70 € (tasa 1.5) para los vehículos excepto que sea un ciclomotor cuyo coste será de 27,85 € (tasa 1.2)
Si el vehículo proviene de Canarias, Ceuta o Melilla con destino a Extremadura, antes hay que realizar el trámite de la anotación de la importación abonando la tasa 4.1 de 8,67 €
¿Qué documentación tengo que presentar en la DGT?
Si lo haces por internet el trámite sólo lo puede realizar el comprador del vehículo o una persona autorizada por él y deberá aportar:
- Copia del DNI del vendedor
- Contrato de compraventa que acredite la transmisión del vehículo firmado por comprador y vendedor.
- Justificante del pago o exención del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en Extremadura.
- Justificante del pago de la tasa de la DGT
Si lo haces presencialmente el trámite lo puede realizar el comprador, el vendedor u otra persona autorizada por alguno de los dos aportando la siguiente documentación:
- Solicitud de cambio de titularidad cumplimentado y firmado por comprador y vendedor.
- Contrato de compraventa que acredite la transmisión del vehículo firmado por comprador y vendedor.
- Copia del DNI del comprador
- Copia del DNI del vendedor.
- Justificante de pago o exención del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en Extremadura.
¿Cómo se realiza el cambio de nombre de un coche en Extremadura?
Si tienes certificado digital, dni electrónico o las credenciales del servicio cl@ve puedes realizar el trámite por internet, en el siguiente enlace a través de la opción «Cambio de titularidad – Presentación general». El trámite lo tiene que realizar el comprador del vehículo.
Presencialmente se puede realizar el trámite en las oficinas de la DGT que hay en Extremadura pero previamente hay que solicitar cita previa.
Oficinas de la DGT en Extremadura
Jefatura Provincial Badajoz
- Dirección: Luis Álvarez Lencero 3, local 1. Edificio Eurodom
- Código postal: 06071
- Teléfono: 924 230 366
- Fax: 924 243 559
- Horario: Lunes, martes, miércoles y viernes de 8:30 a 14:30. Jueves de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 17:30
Jefatura Provincial Cáceres
- Dirección: Doctor Marañón, 5
- Código postal: 10071
- Teléfono: 927 225 249
- Fax: 927 243 898
- Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00