Transferencia de vehículos en Galicia

Si vas a comprarte un coche usado que vende un particular y vives en Galicia te interesará saber los trámites que tienes que realizar para poder disfrutar de tu coche.

Si ya tienes todo hablado con quien te lo va a vender, has revisado el coche, acordado el precio y habéis firmado un contrato de compraventa, solamente te queda por realizar dos gestiones para poder usar el coche: pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales en la comunidad autónoma en la que residas y completar los trámites en la DGT para poner los papeles a tu nombre.

A continuación te contamos los pasos que tienes que dar para realizar esas gestiones si resides en Galicia.

Impuesto de transmisiones patrimoniales de vehículos en Galicia

Es un impuesto que tiene que pagar el comprador del vehículo en un plazo máximo de 30 días desde la firma del contrato. En Galicia hay que cumplimentar y realizar el pago del modelo 620.

¿Cuánto tengo que pagar por el impuesto de trasmisiones patrimoniales de vehículos en Galicia?

En el caso de Galicia hay que pagar el 8% del valor del vehículo en el momento de la venta, con la excepción de que se trate de un vehículo turismo o todoterreno con más de 15 años de antigüedad que cumplan los siguientes criterios de cilindrada que se aplicará una cuota fija:

Cilindrada del vehículo (c.c.)Cuota (euros)
Hasta 1.19922
De 1.200 a 1.59938

Accede a nuestro simulador para comprobar el importe a pagar.

¿Qué documentación tengo que presentar?

Para tramitar el impuesto hay que tener los siguientes documentos:

  • DNI del comprador
  • DNI del vendedor
  • Permiso de circulación del vehículo
  • Ficha técnica del vehículo
  • Contrato de compraventa del vehículo

¿Cómo puedo realizar el pago del impuesto en Galicia?

Tramite del modelo 620 online

Para la presentación telemática hay que acceder a la página de la Agencia Tributaria de Galicia y pulsar sobre el botón Ciudadanos

Que llevará a la siguiente pantalla donde ya necesitaremos tener de firma electrónica para completar el trámite pulsando sobre la opción Presentación telemática:

Una vez se hayan completado todos los datos el sistema generará los modelos para el pago y la presentación electrónica del impuesto.

El pago del impuesto se puede hacer de forma presencia o de forma telemática en alguna de las siguientes entidades colaboradoras usando la documentación obtenida anteriormente, en la que la entidad se quedará con un ejemplar del modelo 620 y el comprador del vehículo se quedará con otra copia que deberá contar con los datos de pago (sello de la entidad, fecha del ingreso, etc). Este documento servirá de justificante de pago del impuesto.

Si el pago se ha hecho de forma presencial hay que regresar a la página de la agencia tributaria y pulsar sobre el botón Operaciones Realizadas para finalizar la gestión introduciendo el número identificativo al ingreso que consta en el documento facilitado por la entidad colaboradora. 

Si el pago se ha hecho de forma telemática la aplicación volverá a la página de la agencia tributaria para completar el proceso de tramitación y presentación del impuesto.

En la siguiente página se encuentran los pdfs explicativos para la gestión del impuesto.

Tramite del modelo 620 presencial

Para la presentación presencial del impuesto es necesario disponer del modelo en formato papel que se puede obtener por los siguiente medios:

Y después sobre la opción Confección On-line

Donde tendremos que rellenar los datos necesarios hasta llegar a una pantalla en la que obtendremos el PDF con la autoliquidación junto con las instrucciones para el pago y la presentación.

Una vez hemos completado el pago del impuesto nos queda presentar la documentación en la administración que, si lo queremos hacer de forma presencial, lo podemos realizar en alguna de las delegaciones territoriales de la Agencia Tributaria de Galicia o en las oficinas de distrito hipotecario que admitan la recepción de dichas autoliquidaciones.

Para la presentación presencial es necesario tener cita previa. Accede pulsando el siguiente botón.

Una vez realizado el pago del impuesto el siguiente paso es realizar los trámites para poner el vehículo a tu nombre en la DGT

Cambio de titular de vehículo en la DGT en Galicia

Tras la firma del contrato de compraventa tienes un plazo de 30 días para realizar el cambio de titularidad del vehículo.

Una vez completado el trámite se generará la nueva documentación del vehículo con un nuevo permiso de circulación siempre que el vehículo tenga pasada la ITV.

La tasa en la DGT tiene un coste de 55,70 € (tasa 1.5) para los vehículos excepto que sea un ciclomotor cuyo coste será de 27,85 € (tasa 1.2)

Si el vehículo proviene de Canarias, Ceuta o Melilla con destino a Galicia, antes hay que realizar el trámite de la anotación de la importación abonando la tasa 4.1 de 8,67 €

¿Qué documentación tengo que presentar en la DGT?

Si lo haces por internet el trámite sólo lo puede realizar el comprador del vehículo o una persona autorizada por él y deberá aportar:

  • Copia del DNI del vendedor
  • Contrato de compraventa que acredite la transmisión del vehículo firmado por comprador y vendedor.
  • Justificante del pago o exención del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en Galicia.
  • Justificante del pago de la tasa de la DGT

Si lo haces presencialmente el trámite lo puede realizar el comprador, el vendedor u otra persona autorizada por alguno de los dos aportando la siguiente documentación:

  • Solicitud de cambio de titularidad cumplimentado y firmado por comprador y vendedor.
  • Contrato de compraventa que acredite la transmisión del vehículo firmado por comprador y vendedor.
  • Copia del DNI del comprador
  • Copia del DNI del vendedor.
  • Justificante de pago o exención del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en Galicia.

¿Cómo se realiza el cambio de nombre de un coche en Galicia?

Si tienes certificado digital, dni electrónico o las credenciales del servicio cl@ve puedes realizar el trámite por internet, en el siguiente enlace a través de la opción  «Cambio de titularidad – Presentación general». El trámite lo tiene que realizar el comprador del vehículo.

Presencialmente se puede realizar el trámite en las oficinas de la DGT que hay en Galicia pero previamente hay que solicitar cita previa.

Oficinas de la DGT en A Coruña

Jefatura Provincial A Coruña

  • Dirección: C/ Ramón Pérez Costales, 7
  • Código postal: 15071
  • Teléfono: 981 288 377
  • Fax: 981 288 077
  • Horario: Lunes, martes, miércoles y viernes de 8:30 a 14:30. Jueves de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 17:30

Oficina local de la DGT en Santiago de Compostela

  • Dirección: Os Feáns, 9B-9C
  • Código postal: 15706
  • Teléfono: 981 590 968 / 981 590 330
  • Fax: 981 590 828
  • Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00

Oficinas de la DGT en Pontevedra

Jefatura Provincial Pontevedra

  • Dirección: Joaquín Costa, 54
  • Código postal: 36071
  • Teléfono: 986 851 597
  • Fax: 986 840 448
  • Horario: Lunes, martes, miércoles y viernes de 8:30 a 14:30. Jueves de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 17:30

Oficina local de la DGT en Vigo

  • Dirección: Regueiro 15
  • Código postal: 36211
  • Teléfono: 986 414 046 / 047
  • Fax: 986 413 085
  • Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00

Oficinas de la DGT en Ourense

Jefatura Provincial Orense

  • Dirección: C/ Saenz Díez, 45
  • Código postal: 32003
  • Teléfono: 988 234 311
  • Fax: 988 234 517
  • Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00

Oficinas de la DGT en Lugo

Jefatura Provincial Lugo

  • Dirección: Avenida Ramón Ferreiro, 35
  • Código postal: 27071
  • Teléfono: 982 223 027
  • Fax: 982 223 707
  • Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00