Transferencia de vehículos en Murcia
Si vas a comprar un vehículo de segunda mano a un particular y resides en Murcia, tienes que saber debes realizar una serie de trámites para poder disfrutar de tu nuevo vehículo.
Si ya tienes todo atado con el vendedor, tienes el vehículo revisado, has cerrado un precio y has firmado un contrato de compraventa, solamente te queda por realizar dos trámites para poder disfrutar del vehículo: pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales en tu comunidad autónoma y realizar los trámites en la DGT para poner los papeles del vehículo a tu nombre.
A continuación te contamos los pasos que tienes que realizar para gestionar esos tramites si resides en Murcia.
Impuesto de transmisiones patrimoniales de vehículos en Murcia
Es un impuesto que tiene que pagar el comprador del vehículo en un plazo máximo de 30 días hábiles desde la fecha de la transmisión (si el plazo finaliza en un día no laborable queda prorrogado hasta el siguiente día hábil) a contar desde la firma del contrato. En Murcia hay que cumplimentar y realizar el pago del modelo 620.
No se está obligado a presentar la autoliquidación en los casos en los que la cuota del impuesto fuera cero por ser un vehículo de más de 12 años y una cilindrada inferior a 1.000 cc.
¿Cuánto tengo que pagar por el impuesto de trasmisiones patrimoniales de vehículos en Murcia?
En el caso de Murcia hay que pagar un porcentaje sobre la base imponible en función de las características del vehículo:
Con las siguientes excepciones:
Si la compraventa del vehículo se realiza entre el 26/04/2020 hasta el 25/06/2021
Si la compraventa del vehículo se realiza después del 25/06/2021. Es decir, lo siguiente se aplica a día de hoy:

Accede a nuestro simulador para comprobar el importe a pagar.
¿Qué documentación tengo que presentar?
Para completar los trámites hay que disponer de los siguientes documentos:
- DNI del comprador
- DNI del vendedor
- Permiso de circulación del vehículo
- Ficha técnica del vehículo
- Contrato de compraventa del vehículo
¿Cómo puedo realizar el pago del impuesto en Murcia?
La presentación del modelo 620 se puede realizar de forma telemática pinchando en este enlace o de forma presencial en las Oficinas de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia.
Tramitación del modelo 620 online
Hay que tener conexión a Internet y acceder a la siguiente página del gobierno de Murcia para cumplimentar el modelo 620.

El uso de este formulario permite confeccionar, pagar con tarjeta de crédito o débito, y presentar telemáticamente el modelo de autoliquidación 620.
Si en algún momento no puede completar su tramitación puede guardar su declaración y acceder a ella en un momento posterior.
IMPORTANTE: Todos los campos que contengan * se tienen que rellenar obligatoriamente.
Pasos a seguir:





Es importante seleccionar el tipo de vehículo correctamente ya que eso implica que se pueda hacer con éxito la conexión con la Dirección General de Tráfico. Los modelos tipo SUV se encuentran en la categoría de Todoterrenos. Una vez hayamos seleccionado el tipo de vehículo, ciclomotor, motocicleta, todoterreno o turismo, se introduce el campo matrícula y se hace clic en buscar, conectando el sistema con la Dirección General de Tráfico (DGT) para acceder a los datos de la ficha técnica del vehículo.

Si todo va bien, se volcarán automáticamente todos los datos del vehículo en las casillas correspondientes.
Si la conexión con tráfico no fuera posible, el sistema le avisará habilitándole una casilla “Vehículo no identificado en la Orden de precios medios de venta aplicable” que deberá seleccionar para introducir los datos manualmente ayudándose de la información que encontrará en la ficha técnica del vehículo. Deberá cumplimentar como mínimo todos los campos que contengan *:

También puede pasar que la consulta a la DGT no devuelva el modelo concreto. En este caso puede limpiar el campo de cilindrada y potencia fiscal e introducir un mínimo de tres caracteres en el campo Modelo para que le realice otra búsqueda:



Si modificando la búsqueda sigue sin encontrar resultados, le saldrá el siguiente mensaje:

A continuación, deberá indicar el porcentaje del bien transmitido (100% en caso de ser el único propietario) y el valor declarado del vehículo. Este último vendrá completado por defecto en función del valor fiscal del vehículo y del porcentaje transmitido, siendo un campo editable, pudiendo modificarse para indicar un valor superior. Si quiere indicar uno inferior deberá marcar la casilla siguiente:



- Pago total: Se accederá automáticamente a la pasarela de pagos de la CARM, en la que podrá hacer efectivo el pago mediante tarjeta de crédito o débito Visa o MasterCard.
- Aplazamiento/fraccionamiento del total. Marcar esta casilla no exime de la obligación de presentar solicitud de aplazamiento/fraccionamiento a través de la sede electrónica de la CARM
- Pago parcial y aplazamiento/fraccionamiento del resto. Al elegir esta opción se accederá automáticamente a la pasarela de pagos de la CARM. Del resto deberá solicitar aplazamiento/fraccionamiento.


Accederá a una primera pantalla que deberá completar con información complementaria relacionada con el presentador del documento:
- Datos identificativos: rellenados de forma automática con los datos del certificado digital con el que se accede al formulario.
- Autorización expresa de notificación: Si usted es una persona física puede elegir el sistema de notificación (por carta o electrónicamente) ante la Administración.
- Documentos adjuntos a la presentación: La documentación obligatoria del vehículo involucrado en la compraventa: D.N.I., N.I.F. o N.I.E del comprador y del vendedor, salvo que hubiera actuado en nombre propio en la presentación. Poder de representación en el caso de que se actúe en nombre del contribuyente.
- Otros documentos a adjuntar: aquellos que estime oportunos.
Llegaremos a una pantalla en la que podrá ver el documento antes de firmar su presentación. Para finalizar el proceso debemos pulsar sobre el botón FIRMAR PRESENTACIÓN

Una vez registrada la firma de la declaración, el sistema le devolverá un recibo en formato PDF firmado electrónicamente, con el número, fecha y hora de registro y un código de verificación.


Si tienes algún problema con la tramitación online puedes acceder a alguna de las oficinas de la Agencia Tributaria de Murcia siempre con cita previa que puedes solicitar en el siguiente botón.
Tramitación del modelo 620 presencialmente
La presentación del modelo 620 se puede realizar de forma presencial en las Oficinas de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia.
Previamente hay que obtener cita previa, con la que te puedes presentar en el horario de atención al contribuyente a las dependencias de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia en Murcia, Cartagena Abarán, Águilas, Caravaca, Jumilla, Librilla, Lorca, Los Alcázares, Mazarrón, Molina de Segura, Mula, San Pedro del Pinatar, Torre Pacheco y Yecla. Puedes consultar la dirección de las distintas oficinas de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia pinchando aquí.
Una vez que dispongas del modelo de autoliquidación debidamente cumplimentado y con la carta de pago correspondiente se podrá acudir a las ventanillas de las entidades financieras colaboradoras, así como a través de la banca on-line o cajeros electrónicos, para más información pulse aquí.
Una vez realizado el pago del impuesto el siguiente paso es realizar los trámites para poner el vehículo a tu nombre en la DGT
Cambio de titular de vehículo en la DGT en Murcia
Tras la firma del contrato de compraventa tienes un plazo de 30 días para realizar el cambio de titularidad del vehículo.
Una vez completado el trámite se generará la nueva documentación del vehículo con un nuevo permiso de circulación siempre que el vehículo tenga pasada la ITV.
La tasa en la DGT tiene un coste de 55,70 € (tasa 1.5) para los vehículos excepto que sea un ciclomotor cuyo coste será de 27,85 € (tasa 1.2)
Si el vehículo proviene de Canarias, Ceuta o Melilla con destino a Murcia, antes hay que realizar el trámite de la anotación de la importación abonando la tasa 4.1 de 8,67 €
¿Qué documentación tengo que presentar en la DGT?
Si lo haces por internet el trámite sólo lo puede realizar el comprador del vehículo o una persona autorizada por él y deberá aportar:
- Copia del DNI del vendedor
- Contrato de compraventa que acredite la transmisión del vehículo firmado por comprador y vendedor.
- Justificante del pago o exención del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en Murcia.
- Justificante del pago de la tasa de la DGT
Si lo haces presencialmente el trámite lo puede realizar el comprador, el vendedor u otra persona autorizada por alguno de los dos aportando la siguiente documentación:
- Solicitud de cambio de titularidad cumplimentado y firmado por comprador y vendedor.
- Contrato de compraventa que acredite la transmisión del vehículo firmado por comprador y vendedor.
- Copia del DNI del comprador
- Copia del DNI del vendedor.
- Justificante de pago o exención del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en Murcia.
¿Cómo se realiza el cambio de nombre de un coche en Murcia?
Si tienes certificado digital, dni electrónico o las credenciales del servicio cl@ve puedes realizar el trámite por internet, en el siguiente enlace a través de la opción «Cambio de titularidad – Presentación general». El trámite lo tiene que realizar el comprador del vehículo.
Presencialmente se puede realizar el trámite en las oficinas de la DGT que hay en Murcia pero previamente hay que solicitar cita previa.
Oficinas de la DGT en Murcia
Jefatura Provincial Murcia
- Dirección: Ricardo Zamora, 3
- Código postal: 30071
- Teléfono: 968 256 211
- Fax: 968 252 456
- Horario: Lunes, martes, miércoles y viernes de 8:30 a 14:30. Jueves de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 17:30
Oficina local de Cartagena
- Dirección: Gisbert, 15
- Código postal: 30200
- Teléfono: 968 500 883
- Fax: 968 500 873
- Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00