Dar de alta un vehículo de baja temporal

Dar de alta un vehículo de baja temporal

Si tienes un vehículo en situación de baja temporal y quieres volver a utilizarlo, en este artículo te contamos todo lo que debes saber para realizar el proceso de alta del vehículo.

¿Qué supone dar de alta un vehículo de baja temporal?

Si posees un vehículo en situación de baja temporal, puedes solicitar en cualquier momento el alta del mismo para volver a ponerlo en circulación. Ten en cuenta que desde el momento que esté en situación de alta debes pasar, si corresponde, la ITV, disponer de un seguro en regla y estarás obligado a pagar el impuesto de circulación del año en curso en tu Ayuntamiento antes de poner el vehículo en circulación.

¿Cuánto cuesta dar de alta un vehículo dado de baja temporal?

Para realizar el alta de un vehículo en situación de baja temporal, hay que pagar la tasa es la 4.1 de 8,67 €. En el caso de que la baja temporal sea por sustracción no hay que pagar nada.


Para dar de alta un vehículo en situación de baja debes pagar la tasa 4.1 que tiene un coste de 8,67 €.

¿Cuánto puedo realizar el alta de un coche de baja temporal?

En cualquier momento puedes realizar el proceso de alta de un vehículo en situación de baja temporal.

¿Quién puede dar de alta un vehículo dado de baja temporal?

Sólo puede solicitar el alta de un vehículo en situación de baja temporal el titular del vehículo, o también puedes designar un representante a través del Registro de apoderamientos.

También puedes personarte y realizar el trámite si dispones de un documento firmado por el interesado donde te autorice a realizar la solicitud. Para ello descarga y rellena el modelo de autorización de la DGT “Otorgamiento de representación”.

¿Qué debes saber a la hora de dar de alta un vehículo en situación de baja temporal?

  • Si el vehículo que vas a dar de alta tiene la ITV caducada, deberás llevarlo en una grúa o cualquier otro medio autorizado para su transporte hasta la estación de la ITV para que pase el correspondiente examen. Ten en cuenta que no se puede circular en nuestro país con un vehículo que no tenga la ITV pasada.
  • No hace falta que vayas al ayuntamiento a comunicar el alta del vehículo. Ya se encarga la DGT de realizar la comunicación y el ayuntamiento te comunicará el importe a pagar del impuesto de circulación cuando corresponda.
  • Una vez tengas el vehículo en situación de alta, debes disponer de un seguro en vigor antes de circular con el vehículo.

¿Cómo puedo saber si un vehículo está en situación de baja temporal?

Para conocer si un vehículo está de baja temporal deberás solicitar un informe detallado de la DGT donde queda reflejado el historial de bajas del vehículo y los motivos por los que fue dado de baja

Historial de bajas informe completo DGT

¿Cómo dar de alta un vehículo dado de baja temporal?

Puedes solicitar el alta de un vehículo en situación de baja temporal de dos maneras:

  • Por Internet. Siguiendo estos pasos:
  • Tienes que disponer de tu certificado digital, DNI electrónico o credenciales Cl@ve para poder realizar el trámite.
  • Debes acceder a la siguiente página de la DGT e identificarte electrónicamente con alguna de las formas indicadas en el punto anterior.
  • Una vez hayas accedido, deberás introducir la información necesaria para realizar la tramitación del alta. Los datos marcados con un * son obligatorios.
  • Primero debes introducir tus datos personales:
Datos personales propietario del vehículo para dar el alta
  • Después debes introducir el teléfono y un correo electrónico:
Teléfono y correo electrónico propietario del vehículo para dar el alta
  • Después debes introducir los datos de tu domicilio actual donde te llegarán las notificaciones por correo postal:
Dirección postal del propietario del vehículo para dar el alta
  • Finalmente debes introducir la matrícula del vehículo y el NIF/NIE en caso de que el trámite lo estés haciendo en representación de una empresa. También deberás introducir un número de tasa válido o realizar la compra en este punto:
Matrícula del vehículo y compra de la tasa para dar el alta
  • Tras cumplimentar los apartados anteriores, debes aceptar los términos y condiciones y pulsar el botón de ENVIAR para finalizar el proceso:
Matrícula del vehículo y compra de la tasa para dar el alta
  • Presencialmente, en alguna de las delegaciones de la DGT.
  • Recuerda que para acudir en persona a una Jefatura u Oficina de la DGT debes solicitar cita previa para que te atiendan, a menos que seas mayor de 65 años o una persona con problemas de movilidad.
  • Una vez estés en la delegación de la DGT:
  • Deberás cumplimentar en la oficina, o llevar rellenado de casa el siguiente formulario.
  • Tendrás que identificarte de alguna forma (DNI, NIE, Permiso de conducir, etc.)
  • Deberás pagar o llevar justificante de pago con los datos de la tasa 4.1 adquirida previamente.