Informe gratuito de la DGT de un vehículo

Informe gratuito de la DGT

Si vas comprar un vehículo usado, antes de realizar cualquier tipo de pago, debes sacar el informe reducido de la DGT. Es un informe gratuito, que puede sacar cualquier persona sobre cualquier vehículo, y te permite saber si el vehículo presenta algún problema administrativo que pudiera impedir hacer trámites sobre este.

¿Qué es el informe reducido de la DGT?

Se trata de un informe que ofrece la DGT donde se dan unos datos básicos del vehículo y se informa si tiene incidencias que pudieran impedir hacer algún trámite, como un cambio de nombre del coche.

¿Quién puede sacar el informe reducido de la DGT?

Cualquier persona puede sacar un informe reducido de cualquier vehículo, sea o no propietario del mismo. Simplemente hay que usar alguno de los medios que indicamos más abajo para obtener el informe y conocer la matrícula del vehículo que queramos consultar.

¿Cuánto cuesta sacar el informe reducido de la DGT?

El informe reducido de la DGT es gratuito. Es decir, no hay que pagar nada para obtener ese informe.

¿Qué información tengo en el informe reducido de la DGT?

Es el informe más simple y proporciona la siguiente información:

  • Marca
  • Modelo
  • Fecha de la primera matriculación
  • Combustible
  • Estado del vehículo. Pudiendo ser uno de estos tres estados:
    • Sin incidencias
    • Con avisos
    • Con incidencias


En el informe reducido (o gratuito) de la DGT te informa de que un vehículo tiene incidencias, pero no te indica cuales son. Para saber el detalle de las incidencias necesitas tener el informe detallado (de pago).

¿Cómo sacar el informe de coche gratuito?

El informe detallado de la DGT se puede sacar de 3 formas diferentes (no se puede obtener por teléfono):

  • Por Internet. Siguiendo estos pasos:
  • Tienes que disponer de tu certificado digital, DNI electrónico o credenciales Cl@ve para poder obtener el informe.
  • Debes acceder a la siguiente página de la DGT e identificarte electrónicamente con alguna de las formas indicadas en el punto anterior.
  • Una vez hayas accedido, deberás introducir la matrícula del vehículo y pulsar sobre el botón Consultar:
Pantalla identificativa informe DGT
  • Si todo va bien, llegarás a una pantalla como la que se muestra a continuación, en la que tendrás una información básica sobre el vehículo y si este tiene alguna incidencia o no.
Informe gratuito coche de la DGT
  • Por la app miDGT. La aplicación oficial de la DGT que puedes descargar aquí.
  • Una vez que te hayas identificado y estés dentro de la aplicación, deberás acceder a: Mis trámites -> Vehículos -> Informe de vehículos
  • Pulsar sobre la opción Solicitar informe básico que te dará la información básica del vehículo y si tiene, o no, incidencias.
  • Presencialmente, en alguna de las delegaciones de la DGT.
  • Recuerda que para acudir en persona a una Jefatura u Oficina de la DGT debes solicitar cita previa para que te atiendan, a menos que seas mayor de 65 años o una persona con problemas de movilidad.
  • Una vez estés en la delegación de la DGT:
  • Deberás cumplimentar en la oficina, o llevar rellenado de casa el siguiente formulario.
  • Tendrás que identificarte de alguna forma (DNI, NIE, Permiso de conducir, etc.)
  • Debes informar en la solicitud el motivo por el que quieres obtener el informe.

¿Cómo interpretar el informe gratuito?

El Informe Reducido sólo indica de tres posibles estados que puede estar el vehículo consultado:

  • Sin incidencias. Se muestra el siguiente símbolo.

Sería el caso deseable de obtener. Esto nos indica que no hay incidencias o avisos sobre el vehículo y que este puede circular y no presenta ningún problema para ser transferido.
No obstante, antes de adquirir el vehículo, se recomienda la obtención de un informe completo del mismo a fin de verificar la existencia de embargos, precintos, procedimientos concursales o cualquier otra carga de naturaleza administrativa o judicial. Así mismo, el referido informe proporcionará datos acerca de la vigencia de la inspección técnica y los datos técnicos que obran en el Registro sobre el vehículo consultado.

  • Con avisos. Se muestra el siguiente símbolo.

El informe señala que en el momento de la consulta hay incidencias que impiden la tramitación administrativa o la circulación del vehículo. Esta situación se da cuando el vehículo se encuentra en alguna de las siguientes situaciones:

  1. El vehículo no está asegurado o el seguro está caducado.
  2. ITV sin datos o en estado caducada, negativa o desfavorable.
  • Con incidencias. Se muestra el siguiente símbolo.

El informe señala que en el momento de la consulta hay incidencias que impiden la tramitación administrativa o la circulación del vehículo. Esta situación se da cuando el vehículo se encuentra en alguna de las siguientes situaciones:

  1. No existan datos del titular actual del vehículo
  2. Existencia de limitaciones de disposición.
  3. Existencia de cotitulares.
  4. Existencia de poseedor.
  5. Existencia de arrendatarios.
  6. Existencia de baja (cualquiera) sin finalizar: Salvo las bajas temporales por transferencia.
  7. Existencia de baja temporal por transferencia.
  8. Existencia de incidencias denegatorias.
  9. Existencia de embargos.
  10. Existencia de precintos.
  11. Existencia de impago del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM).
  12. Existencia de tutela del titular de vehículo.

Nuestro consejo

Si vas a adquirir un vehículo de segunda mano te aconsejamos sacar siempre un informe reducido. Si en este no aparece ninguna incidencia, esto indica que el vehículo no tiene ningún tipo de traba administrativa (embargos, cargas, precintos, reserva de dominio, etc.) y, por tanto, no hay ningún problema que pudiera impedir hacer la transferencia. Si en el informe reducido aparece algún tipo de aviso (recuerda que en este informe gratuito no aparece el detalle del problema), nosotros aconsejamos siempre sacar el informe completo, donde ya tendrás la información detallada de que le pasa al vehículo.

Recuerda que puedes usar nuestro simulador para el cálculo del impuesto de transmisiones patrimoniales, para hacerte una idea de cuanto es el importe de ese impuesto en tu Comunidad Autónoma, o ver en nuestra herramienta de valoración de un vehículo según la DGT, si quieres tener una estimación del valor actual de tu coche.


Asegúrate, antes de comprar un vehículo, con el informe gratuito o el detallado (en caso de que el gratuito te marque que hay incidencias), de que el coche que vayas a comprar no tiene ningún problema que impida su transferencia.