Alta vehículo baja temporal
Si tienes un vehículo en situación de baja temporal y quieres volver a utilizarlo, en este artículo te contamos todo lo que debes saber para realizar el proceso de alta del vehículo.
Si tienes un vehículo en situación de baja temporal y quieres volver a utilizarlo, en este artículo te contamos todo lo que debes saber para realizar el proceso de alta del vehículo.
Si tienes un vehículo que no se va a usar nunca más, con independencia de cual sea el motivo, hay que realizar un último trámite para completar su ciclo de vida tramitando su baja definitiva ante la DGT. En este artículo te contamos todo lo que debes saber y te explicamos los pasos a seguir para escribir el punto final a la historia de tu vehículo.
Si tienes un vehículo que no vas a utilizar durante un tiempo determinado, debes saber que puedes darlo de baja de forma temporal para así ahorrarte el pago del seguro, del impuesto de circulación y la ITV.
Si vas comprar un vehículo usado, al igual que te aseguras que el coche no tiene defectos ni averías, que los kilómetros y el estado en el que está es el adecuado, debes asegurarte de que administrativamente el coche no presente ningún problema que te impida disfrutar de él. La forma adecuada de hacer esto es solicitar alguno de los informes que la DGT pone a disposición de los usuarios, donde se puede comprobar la situación actual del vehículo.
Si vas comprar un vehículo usado y en el informe gratuito te aparece que tiene alguna incidencia, debes sacar un informe detallado para conocer cuál es el problema que hay con el vehículo, pues alguno de ellos no permiten realizar la transferencia a otra persona.
Si vas comprar un vehículo usado, antes de realizar cualquier tipo de pago, debes sacar el informe reducido de la DGT. Es un informe gratuito, que puede sacar cualquier persona sobre cualquier vehículo, y te permite saber si el vehículo presenta algún problema administrativo que pudiera impedir hacer trámites sobre este.